miércoles, 26 de octubre de 2022

Las emociones mediante el cuento infantil y el juego interactivo

 

Las emociones mediante el cuento infantil y juego interactivo 

Hola de nuevo,  


En la entrada de hoy hablaré sobre las emociones y cómo podemos trabajarlas en el aula, puesto que la educación emocional está recibiendo cada vez más un papel protagonista en el ámbito escolar. Para que los niños y las niñas tomen conciencia del propio estado emocional y manifestarlo mediante el lenguaje verbal y/o no verbal, es necesario ofrecer actividades y técnicas que les ayuden a expresar y compartir sus emociones. 

Asimismo, partiendo de la idea que la educación emocional requiere de un entrenamiento y una práctica constante, os propongo una actividad donde se relacionan dos herramientas poderosas: el cuento infantil y las TIC.  


La actividad va dirigida a infantes de P5 (5 años), pero se puede trabajar durante todo el segundo ciclo de Educación Infantil. 

Con la ayuda del cuento Lágrimas bajo la cama (Meilán & Mayo, 2018)que habla con dulzura sobre las emociones, nos centraremos sobre la tristeza. El cuento Lagrimas bajo la cama (Meilán & Mayo), 2018)muestra una sociedad equitativa, sin estereotipos de género, y a la vez nos hace reflexionar sobre los peligros de reprimir nuestros sentimientos. 



Finalizamos la actividad con un juego interactivo online, Las emociones 👀, del proyecto Even Better, encontrado en la página Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias. 






👀 Juego las emociones 






¡Hasta la próxima!


Referencias bibliográficas 

García-Reyes, O., (2020, 28 abril). Nuestras emociones. Recursos educativos digitales. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2020/04/27/nuestras-emociones/
Meilán, A. & Mayo, M. (2018). Lágrimas bajo la cama. Entre Nubes y Cuentos.
Mimenza, O. C. & Mimenza, O. C. (2019, 8 mayo). Cómo ayudar a los niños a reconocer sus emociones: 9 ejercicios útiles. https://psicologiaymente.com/desarrollo/como-ayudar-ninos-a-reconocer-sus-emociones

No hay comentarios:

Publicar un comentario